Solicitá tu cita

Blanqueamiento Dental

Esta técnica consiste en el aclaramiento de las piezas dentarias mediante la acción quí­mica de un gel aplicado
en su superficie. Esta sustancia, tiene la capacidad de penetrar la superficie del esmalte dental para ejercer
su acción oxidante sobre las partículas que tiñen y alteran el color original del diente.

No existen efectos perjudiciales ni para los dientes ni para la salud por el uso de estos geles blanqueadores.
La única desventaja que puede presentarse es sensibilidad durante los primeros dí­as. Esta sensibilidad puede ser eliminada mediante el uso de desensibilizantes que el profesional entregará.

La eficacia del tratamiento es proporcional al grado de tinción de los dientes que han sido oscurecidos
a lo largo de los años por sustancias colorantes como el tabaco, té, café, mate, vino, etc.
Es el profesional quien determinará que paciente puede ser tratado con un blanqueamiento dental.

En cuanto a la duración del efecto blanqueador, puede ser inalterable durante 2 a 3 años lo cual depende en gran medida de los hábitos, como el tipo de alimentación que siga el paciente tras el tratamiento.
No obstante, es conveniente realizar un tratamiento de mantenimiento una vez al año para prolongar
el efecto logrado en el tiempo.

Existen tres tipos de Blanqueamiento:

• Blanqueamiento en consultorio:
En este tipo de tratamiento y posteriormente a una limpieza ultrasónica, el profesional colocará un gel
sobre la superficie de los dientes por el término de 30 a 45 minutos dependiendo del tipo de pigmentación
que el paciente presente. Este gel será activado mediante una luz de alta potencia que será encargada de acelerar la reacción química eliminando los pigmentos depositados sobre la superficie dental.
Al finalizar el tratamiento, se le entregarán las indicaciones a seguir en cuanto a los alimentos y/o bebidas
que el paciente deberá excluir de su dieta durante los próximos dí­as.

• Blanqueamiento ambulatorio: Para este tratamiento, se confeccionan unas placas finas y transparentes
a la medida de su boca, se entregará un kit de blanqueamiento que constará de jeringas con un gel que el paciente aplicará sobre la placa y utilizará un promedio de 30 minutos diarios durante 15 días.
Con este método se logra un blanqueamiento progresivo en la comodidad de su casa.

• Técnica mixta: Dependiendo del tipo de pigmentaciones, se podrá realizar una técnica mixta
que será la conjunción de las técnicas descriptas anteriormente.

En todos lo tratamientos, se tomarán fotos pre y post blanqueamiento para poder hacer una correcta
evaluación de los resultados obtenidos.

Carillas Dentales

Las carillas son finas láminas de porcelana de entre 0,8 y 1,5mm de grosor que, adheridas a la superficie externa
de los dientes, son capaces de modificar el color, el tamaño, la forma o la posición de sus dientes, además de permitirnos corregir restauraciones antiguas defectuosas.

No todos los pacientes son pasibles de un tratamiento con carillas. Los casos de apiñamientos severos o defectos en la relación de las arcadas dentarias pueden contraindicar este tratamiento. Tampoco es recomendable en ciertos pacientes bruxómanos.

Incrustaciones

Mediante este procedimiento se pueden restaurar piezas que sufran de caries leves a moderadas
y también en casos de fracturas o fisuras siempre que el daño no sea tan importante
como para indicar una corona.

A través de un bloque cerámico, se repondrá el volumen de tejido dentario ausente,
sin la necesidad de tener que desgastar el diente.

Es un procedimiento más conservador de la estructura dentaria respecto de la realización de una corona.

Se realizan en el laboratorio dental luego de la preparación del diente y la confección de un modelo
de trabajo, luego son confeccionadas en una segunda sesión. Pueden ser confeccionadas
en resina compuesta, porcelana o metal. Este tipo de restauración no solo devuelve al diente
su normal funcionalidad como así también la estética.

Restauraciones Dentales

Los Composites son materiales de restauración elaborados a base de resinas compuestas reforzadas
con rellenos de partículas cerámicas. Su principal característica es su gran estética y buena resistencia.

Esto los convierte en el material de elección para el arreglo de caries dentales,
tanto en piezas anteriores como posteriores, reemplazando así a las amalgamas que no son
estéticamente aceptadas.

En Ultra White, usamos resinas de origen italiano marca Micerium caracterizadas por su gran estética y por su índice de reflexión de la luz similar al diente natural.

Higiene Dental

Como la mayoría de las enfermedades, las patologí­as bucales están causadas por algún agente de origen bacteriano. Pero estos agentes necesitan ciertas condiciones propicias para poder desarrollarse y enfermarnos. Algunos hábitos pueden llevar a perder calidad en nuestra dentadura, y la falta de cuidado e higiene bucal
es uno de ellos.

La higiene bucal tiene como objetivo eliminar la placa dental, que está formada por masas invisibles
de gérmenes dañinos que se encuentran en la boca y se pegan a los dientes.
Algunos tipos de placa causan las caries dentales y otras enfermedades de las encías.

Implantes

Los implantes dentales reemplazan los dientes perdidos, sin necesidad de dañar los dientes contiguos,
de una manera estética, funcional y eficaz.

Un implante consiste en una raíz artificial que se ancla en el hueso para proporcionar una base estable sobre la que colocar de forma firme y sólida un nuevo diente. Existen ciertos requerimientos médicos generales que tendrá
que valorar el profesional antes de indicar un tratamiento con implantes.

Es por ello, que creemos en la necesidad de realizar una serie de estudios que consisten en:
modelos de estudio de su boca, estudios radiológicos, tomográficos, fotografí­as intraorales con el fin de recaudar la información necesaria para poder arribar a un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado.
Esta es la base para lograr tratamientos exitosos.

El estado de salud del resto de los dientes debe ser óptimo, es decir, libre de infecciones como caries o problemas de encí­as. Por eso, antes de iniciar un tratamiento de implantes es conveniente acondicionar toda la boca.

El tratamiento consiste en: Fase quirúrgica, fase protética, fase de mantenimiento:

1. Fase quirúrgica:
Consiste en la colocación del implante en el hueso. El procedimiento quirúrgico es sencillo.
Se realiza una leve incisión en la encía para acceder al hueso, en el cual se labra un nuevo lecho o alvéolo
donde se introduce el implante. Finalmente se realizan unos puntos de sutura.

2 Fase protética:
Tras la colocación del implante, éste requiere un período de cicatrización de unos 3 a 4 meses,
tiempo tras el cual da comienzo la fase protética. Consiste en descubrir el implante y confeccionar un modelo
de trabajo. Después el laboratorio confeccionará la prótesis sobre el modelo, la cual se probará al menos 2 veces antes de su colocación definitiva, para asegurar un perfecto ajuste y adaptación a la forma, tamaño y color del resto de los dientes.

3 Fase de mantenimiento:
Al igual que los dientes, los implantes exigen un cuidado diario. Este cuidado será imprescindible para asegurar un buen comportamiento de la prótesis a largo plazo.

Prótesis

Ante la falta de piezas dentales, el tratamiento protético es la elección para devolver la función
y estética perdidas. Existen distintos tipos de prótesis dentales que tienen una indicación precisa para cada caso. Si solo es necesario reponer la corona de una pieza dentaria y se puede conservar en este estado de salud su raíz, la prótesis indicada es el perno y corona.

Si este tratamiento es necesario en más de una pieza ya sea contiguas o con brechas desdentadas de por medio, se deberá planificar un puente o férula fijo, que no es más que varias coronas unidas.

Las alternativas, en los casos que no fuera posible realizar prótesis fija o implantes, serán prótesis total de acrí­lico removible o la prótesis parcial removible. Las prótesis parciales podrán tener un esqueleto metálico
(cromo-cobalto) o ser de material flexible, estas últimas resultan más livianas y estéticas pero son mayomente utilizadas como prótesis provisorias.

Estética Dental

La estética dental hace referencia a una serie de tratamientos dentales diseñados para mejorar la sonrisa
y corregir los dientes astillados, agrietados, manchados y con espacios asimétricos. Desde carillas de porcelana, implantes, blanqueamientos, hasta restauraciones de resina del color del diente.

Los pacientes pueden elegir entre una variedad de soluciones de esta rama de la odontólogí­a para restaurar
la salud y la vitalidad de su sonrisa.

Lo invitamos a Ultra white Estética Odontológica para que conozca los nuevos materiales y olvidarse de las antiestáticas zonas oscuras entre los dientes y la encí­a por el uso de materiales con contenido metálico.

Tecnología Cad Cam Dental

La tecnología CAD (Diseño Asistido por Ordenador) CAM (Fabricación Asistida por Ordenador)
dental es la técnica más innovadora disponible en prótesis fijas
y supone un adelanto muy importante con relación a la odontologí­a convencional.

Con esta tecnologí­a digital, los modelos de la boca del paciente, son escaneados y las restauraciones
procesadas y fabricadas mediante una mecanización asistida por ordenador.
Esto nos aporta una gran precisión durante la confección de las prótesis.

La tecnología cad cam dental consta de tres procesos:

1. El escaneo del diente en el modelo.

2. El diseño en ordenador de la prótesis estética mediante un software tridimensional (que permite calcular los ejes de inserción, tener referencia del modelo antagonista, trazar una línea
en el margen cervical y aumentos de 500%).

3. Y el fresado robotizado o fabricación de las piezas, a partir de la información del diseño de la prótesis de unos cuantos minutos.

En la actualidad, la tecnologí­a del cad cam dental representa el estado del arte en odontologí­a restauradora y permite a Ultra White brindar a sus pacientes tratamientos odontológicos rehabilitadores mediante un proceso altamente preciso, estandarizado y personalizado.

Ventajas del cad cam dental

Alta estética dental debido a que utiliza cerámica altamente translúcida.

Precisión en la adaptación a los dientes, con un sellado marginal exacto, lo que garantiza
su desempeño a largo plazo.

Rapidez en la fabricación debido a que es robotizado y simplifica los pasos en el laboratorio.

Pasos a seguir en la rehabilitación protésica con esta tecnologí­a aplicada a la odontología:

El odontólogo realiza el tallado o preparación del diente o del implante en la clí­nica dental,
toma las impresiones de la boca del paciente y realiza un modelo que envía al laboratorio de prótesis dentales.

El laboratorio dental emplea el cad cam para escanear y pasar al ordenador un modelo digitalizado
de la boca del paciente.

Con un programa de ordenador se diseña la prótesis sobre la imagen digitalizada
de la boca del paciente.

Una vez diseñados los dientes, el técnico dental da la orden a la computadora y este empieza
a fresar un bloque de cerámica hasta obtener el diente tal y como se había diseñado en el ordenador.

El diente terminado es enviado por el laboratorio al odontólogo, quien lo instalará en el paciente
para su rehabilitación con las prótesis dentales.

Ortodoncia

La ortodoncia comprende la corrección de irregularidades dento-faciales y disarmonías dentales para lograr una situación estética y funcional más favorable. Consiste en acomodar los dientes situándolos
en sus posiciones correctas.

Existen diferentes alteraciones de la oclusión que pueden ser tratadas con ortodoncia. Las más comunes son el apiñamiento dental, los dientes separados, la mordida cruzada, profunda o abierta, y los dientes proyectados o retrotraí­dos. El compromiso puede ser puramente dental o estar combinado con alguna condición ósea del maxilar, la mandíbula o ambos huesos.

Los tratamientos de ortodoncia pueden realizarse a cualquier edad consiguiendo excelentes resultados.

Tipo de Tratamiento

Los tratamientos de ortodoncia se llevan a cabo con aparatos fijos (brackets y alambres) que se adhieren sobre los dientes para moverlos. Básicamente, existen tres modalidades: La Ortodoncia Convencional, con brackets metálicos, la Ortodoncia Estética, con brackets transparentes y el sistema
Keep Smiling.

Keep Smiling

¿Qué es el Keep Smiling?

Es un moderno y eficaz sistema para enderezar sus dientes de manera prácticamente invisible.
Se utilizan placas alineadoras, removibles y transparentes que alinean sus dientes de manera progresiva.

La simplicidad del sistema es posible por la sofisticada tecnologí­a empleada en nuestro proceso
de diseño y elaboración. Keep Smiling combina el diagnóstico y plan de tratamiento enviado por su odontólogo KS con los avances en tecnología computarizada 3D.CAD/CAM.

Las placas alineadoras se usan 22 horas diarias durante tres semanas. Luego se descartan y reemplazan por un nuevo juego. Cada juego nuevo de placas, trae consigo el siguiente movimiento. De esta manera, los dientes se van moviendo en forma gradual y progresiva hasta alcanzar la alineación dental.

¿Qué ventajas tiene Keep Smiling?

Keep Smiling es confortable. Su uso es agradable y placentero gracias a la calidad y flexibilidad de los materiales con que están hechas las placas. Es transparente y muy estético ya que prácticamente no se ve. Keep Smiling
es removible, puede retirarse para las comidas y para lavarse los dientes. Keep Smiling no interfiere
con su estilo de vida.